En Brexia nuestros oncólogos médicos y oncólogos quirúrgicos tienen años de experiencia en el tratamiento del cáncer de estómago. Nuestro modelo de atención integral también está diseñado para satisfacer las necesidades nutricionales
de los pacientes, controlar su dolor y abordar otros efectos secundarios a lo largo de su viaje de tratamiento.
Las opciones de tratamiento del cáncer de estómago varían ampliamente dependiendo de varios factores, incluyendo la etapa, el tipo y la progresión de la enfermedad. Nuestros expertos en cáncer están capacitados y tienen experiencia
en los tratamientos disponibles, y se mantienen actualizados sobre las opciones y tecnologías nuevas y emergentes. Las opciones más comunes para tratar cáncer de estómago son:
La planificación del tratamiento implica un equipo multidisciplinario de profesionales médicos. Esto suele implicar una reunión de los diferentes especialistas, que se conoce como opinión multidisciplinaria o revisión del comité
de tumores. En esta reunión se discute la planificación del tratamiento de acuerdo con la información relevante que se indicó antes. En una revisión del comité de tumores suelen participar un médico oncólogo (que proporciona
tratamiento del cáncer con fármacos), un cirujano oncólogo (que trata el cáncer con cirugía), un radio-oncólogo (que trata el cáncer con radiación), un gastroenterólogo (especialista en enfermedades del estómago y de los
intestinos), un radiólogo y un patólogo.
Como primer paso, este equipo decidirá si el cáncer de estómago es operable (resecable), lo cual implica que es posible extirpar el tumor completo en una operación o no operable (no resecable), lo cual implica que esto no es
posible. Un tumor considerado como operable pudo haber invadido también estructuras que rodean el estómago, pero estas pueden extirparse sin complicaciones. Un tumor puede ser no resecable porque ha crecido demasiado hacia
órganos o ganglios linfáticos cercanos, porque ha invadido en gran medida los vasos sanguíneos cercanos o porque se ha extendido a partes distantes del cuerpo. No hay una línea divisoria definida entre resecable y no resecable,
en términos del estadio del cáncer, pero los cánceres en estadio más temprano tienen más probabilidades de ser resecables.
La cirugía es el único tratamiento que se realiza con el objetivo de curar el cáncer. Si esto no es posible, los demás tratamientos se utilizan con el objetivo de aliviar los síntomas y prolongar la vida del paciente.
Plan de tratamiento para la enfermedad localizada (estadios 0 a III y resecable)
Tratamiento endoscópico: Puede realizarse resección endoscópica de la mucosa (REM) en cánceres limitados a la capa interna del estómago o la mucosa, habitualmente en cánceres pequeños sin úlceras. El médico pasará un pequeño
tubo por la garganta hasta llegar al estómago (como se hace durante una gastroscopia) y extirpará el tumor.
Cirugía: Durante una operación, los cirujanos extirparán el tumor con parte del estómago o con el estómago en su totalidad. La cantidad de tejido que va a extirparse depende del estadio de la enfermedad. Es importante extirpar
el tumor con un margen definido de estómago sano y junto con los ganglios linfáticos cercanos al estómago.
Terapia adyuvante: Un tratamiento adyuvante es un tratamiento administrado además de la operación quirúrgica. Un tratamiento adyuvante puede tratarse de quimioterapia, bien por sí sola o en combinación con radioterapia. Los
tratamientos adyuvantes pueden comenzarse antes (neoadyuvantes) o después de la operación quirúrgica. El objetivo de las terapias adyuvantes es reducir el tamaño del tumor y facilitar su extirpación mediante operación quirúrgica,
cuando se administran antes de la operación; y eliminar las células cancerosas que queden después de la operación quirúrgica, bien en el estómago o en los ganglios linfáticos.
Quimioterapia pre y posoperatoria (perioperatoria): El objetivo de la quimioterapia es usar los medicamentos para lograr la muerte de las células tumorales o limitar su crecimiento. No hay ningún fármaco ni combinación de fármacos
que se sepa que funciona de forma óptima para todos los pacientes. La elección debería analizarse durante la consulta multidisciplinaria, teniendo en cuenta la importante información descrita previamente.
Otras terapias adyuvantes: Las opciones que se indican a continuación también han mostrado algunos buenos resultados, pero se necesitan más pruebas para compararlos con la quimioterapia perioperatoria. Por lo tanto, están investigándose
en más profundidad.
- Radioquimioterapia: Es la combinación de quimio y radioterapia. La radioterapia es un tratamiento antineoplásico que elimina las células cancerosas mediante la irradiación específicamente dirigida a la zona donde se encuentra
el cáncer.
- Quimioterapia adyuvante: La quimioterapia es administrada únicamente después de una operación quirúrgica. Algunos estudios realizados en Asia indican que los pacientes que reciben quimioterapia después de una operación
quirúrgica vivieron más tiempo.
Plan de tratamiento para enfermedad inoperable localmente avanzada (estadios III y IV no resecables)
Un tumor puede ser no resecable porque ha invadido estructuras en torno al estómago (comoalgunos vasos sanguíneos principales), porque se ha extendido a otras partes del cuerpo o porque el paciente no está suficientemente saludable
como para someterse a una operación quirúrgica de tal importancia.
Para pacientes con enfermedad no operable localmente avanzada, se recomienda quimioterapia para aliviar los síntomas. Después de ello, si los pacientes responden bien a la quimioterapia, pueden volver a ser evaluados para ver
si pueden someterse a una operación quirúrgica. La quimioterapia tiene como objetivo las células cancerosas de todo el cuerpo y se administra para eliminar las células tumorales o limitar su crecimiento.
Algunos pacientes pueden volver a evaluarse para ver si pueden someterse a una operación quirúrgica y también si podrían recibir radioquimioterapia neoadyuvante (antes de someterse a una operación quirúrgica), aunque esta estrategia
continúa en fase de investigación.
Plan de tratamiento para enfermedad inoperable localmente avanzada (estadios III y IV no resecables)
En estos casos, el tumor ha invadido las estructuras que rodean el estómago o más de 15 ganglios linfáticos están afectados, o el cáncer de estómago se ha extendido a otras partes del cuerpo.
Para el tratamiento de los pacientes con cáncer de estómago en estadio avanzado o metastásico el objetivo principal del tratamiento es mantener o mejorar la calidad de vida. Debe ofrecerse a los pacientes un tratamiento sintomático
personalizado apropiado.
El tratamiento de los pacientes con cáncer de estómago en estadio IV se basa en tratamientos sistémicos que tienen como objetivo todas las células cancerosas del cuerpo, como la quimioterapia, y otros tratamientos más focalizados
como las terapias dirigidas. También se usan tratamientos que tienen como objetivo las células locales, como la cirugía o la radioterapia.